Te has jubilado, ¡felicitaciones! Sabemos que inicialmente puede llevar algún tiempo adaptarse a su horario recién liberado, pero hay mucho por hacer. Crear y mantener un blog de WordPress puede ser un pasatiempo fantástico para la jubilación, una forma de complementar un interés existente o incluso una forma de ganar dinero con WordPress. Sin embargo, aunque WordPress es bastante intuitivo, la idea de poner en funcionamiento su sitio web puede parecer un poco abrumadora.
Afortunadamente, hay muchas herramientas gratuitas y fáciles de usar disponibles para ayudarlo a crear el sitio perfecto. Aprovechando estos (muchos de los cuales son gratuitos) puede crear su propio sitio web y comenzar a escribir blogs.
Esta publicación ofrecerá sugerencias de temas y lo guiará paso a paso a través del proceso de creación de su sitio, incluido todo, desde elegir un tema hasta cómo comenzar a ganar dinero. También proporcionaremos muchos enlaces a más lecturas para ayudarlo a profundizar en los diversos temas.
¿Por qué iniciar un blog de jubilación?
Iniciar un blog de WordPress de cualquier tipo puede ser beneficioso, pero un blog de jubilación puede ser particularmente satisfactorio. Hay muchos beneficios comprobados para la salud física y emocional de la escritura, incluida la reducción del estrés y un mejor estado de ánimo. Además, un blog ofrece una forma de preservar y transmitir el conocimiento a las generaciones actuales y futuras. Incluso podría hacerte ganar unos dólares en el camino.
Antes de comenzar con cómo iniciar un blog, a continuación se muestra una lista de algunos beneficios en caso de que tengas dudas:
- Date algo que hacer (vas a tener mucho tiempo libre)
- Comparta recuerdos / experiencias con la familia (y el mundo)
- Ayude a otros enseñándoles cosas que ha aprendido a lo largo de los años (podría comenzar un blog sobre su trabajo anterior)
- Acepta nuevos desafíos (siempre es bueno desafiarte a ti mismo)
- Viaja por el mundo (tal vez nunca antes tuviste el tiempo, pero ahora puedes viajar por el mundo y escribir un blog sobre ello)
- Gana un poco de dinero extra (tal vez tu blog se vuelva viral)
Inicie su blog en 7 sencillos pasos
A continuación, describimos una guía de siete pasos para que se encamine hacia el éxito de los blogs. ¡Empecemos!
Paso # 1: Decidir sobre su tema
Antes de diseñar su sitio, querrá tener una buena idea de lo que quiere escribir en el blog. Aquí hay algunas direcciones populares para blogs de jubilación:
- Una revista en línea: Puede elegir simplemente compartir sus pensamientos y experiencias.
- Un blog sobre un tema específico: Quizás quieras hablar sobre tu carrera o escribir sobre un pasatiempo o interés.
- Un blog de nicho local: Puede que le interese escribir en blogs sobre su comunidad, incluidos negocios, eventos o problemas.

El blog de Sydney Lagier sirve como foro y revista de jubilación en línea
Paso 2: elija un servidor web y un nombre de dominio
Usaremos el Sistema de gestión de contenido (CMS) de WordPress para crear el sitio (explicaremos por qué a continuación). Esto significa que querrá optar por un proveedor de alojamiento compatible con WordPress. Si bien es posible configurar gran parte de su sitio de forma gratuita, el alojamiento es un componente que requiere una tarifa.
Tu nombre de dominio es el nombre que aparecerá en la URL de su sitio web (p. ej. www.domain-name.com). Puede obtener uno a través de un paquete de alojamiento web (su primer año es gratis si decide probar Bluehost), un registrador o mercados de nombres de dominio. Su nombre de dominio es único y puede ser complicado cambiarlo más adelante, por lo que vale la pena pensarlo un poco desde el principio.
Paso # 3: Instale WordPress
Una vez que haya ordenado su alojamiento y dominio, es hora de instalar WordPress. WordPress es una plataforma altamente personalizable y fácil de usar con una gran comunidad de soporte. Funciona en más de una cuarta parte de la web y cada día se crean más de quinientos nuevos sitios de WordPress.
Si ha elegido uno de nuestros hosts recomendados, se beneficiará de un sencillo proceso de instalación de WordPress con un solo clic. La mayoría de los hosts ofrecen un excelente soporte para guiarlo a través de este paso y solucionar cualquier problema.
Si bien WordPress es bastante intuitivo, hay mucho que aprender, especialmente al principio. Definitivamente vale la pena echar un vistazo a algunos de los muchos tutoriales disponibles para comenzar con WordPress.
Paso # 4: elige un tema
Una vez que haya instalado WordPress, puede elegir un tema, que proporcionará el aspecto general de su sitio y puede ofrecer funcionalidad adicional. Si bien muchos temas vienen con muchas campanas y silbidos, probablemente querrá quedarse con algo simple cuando se trata de blogs, a menos que se sienta aventurero.
Afortunadamente, hay muchos temas gratuitos y premium para elegir. Si la elección es abrumadora, hay algunas listas útiles de temas gratuitos y premium simples que debe consultar. Una vez que haya elegido su tema, puede personalizarlo manualmente o mediante las herramientas que podría incluir.
Aquí hay un par de nuestros propios temas simples e intuitivos:
1. Cero (gratis)
Este tema moderno es fácil de configurar y proporciona un telón de fondo maravillosamente simple para cualquier blog. Ofrece un desorden mínimo tanto para el espectador como detrás de escena, por lo que simplemente puede concentrarse en compartir sus pensamientos.
2. Nueva York
Este atrevido tema es perfecto para un blog de aspecto profesional sin complicaciones adicionales. El sitio de demostración es fácil de instalar y también puede agregar una tienda con sus propios productos (o enlaces a productos afiliados en Amazon, etc.) para complementar su blog.
Paso # 5: agregue características y funcionalidad con complementos
Si bien WordPress puede tener todo lo que necesita para crear un blog listo para usar, es casi seguro que querrá agregar características y funcionalidades con complementos.
Los complementos son complementos de software diseñados para ampliar la funcionalidad principal de WordPress. Pueden agregar seguridad, mejorar su flujo de trabajo, mejorar la experiencia del usuario y más. Mientras no es necesario para usar complementos, algunos se consideran esenciales.
Se pueden encontrar complementos gratuitos en el Repositorio de WordPress.org, y puede encontrar alternativas premium en mercados como CodeCanyon. Los complementos se pueden instalar y activar con solo un par de clics. Dependiendo del complemento, a menudo necesitará ingresar a su Ajustes pantalla y ajuste las opciones proporcionadas. Uno de los complementos de WordPress más populares con una amplia gama de configuraciones es Yoast SEO.
Tiene una larga lista de características para ayudarlo a mejorar su clasificación en los motores de búsqueda, refinar sus habilidades de escritura y hacer que su contenido sea más fácil de usar.
Paso # 6: agregue su contenido
El contenido que agregue dependerá en gran medida de su tema, pero algunos elementos que quizás desee considerar son:
- Acerca de la página: Esta página puede contener una breve biografía y decirle a los lectores de qué trata tu blog.
- Pagina de contacto: Esta es una adición útil si desea recibir preguntas u otros tipos de correspondencia.
- Portafolio: Si está escribiendo en un blog sobre un pasatiempo o interés, es probable que tenga proyectos para exhibir que se pueden mostrar usando un portafolio.
- Galería: Del mismo modo, es posible que tenga imágenes que desee presentar en forma de galería.
- Enlaces sociales: también deberá acceder a las redes sociales para compartir su contenido. Primero, decida qué redes sociales son adecuadas para su blog y luego use algunos de nuestros consejos para automatizar el intercambio social.
Por último, pero no menos importante, debe saber cómo crear su primera publicación de blog.
Paso # 7: Monetice su sitio
Aunque este paso es completamente opcional, es posible que desee intentar monetizar su sitio web. Si tiene un buen número de visitantes, puede configurarlo para obtener un flujo constante de ingresos complementarios que lo ayuden a disfrutar aún más de su jubilación. Hay muchas formas de hacer esto, incluso a través de enlaces de afiliados, anuncios, vendiendo sus propios productos y escribiendo publicaciones patrocinadas.
Un blog de jubilación es una excelente manera de documentar su vida como jubilado, compartir su conocimiento de un pasatiempo o interés, o involucrarse más en su comunidad local. Sin embargo, si bien suena como una gran idea, ponerla en práctica puede ser una idea abrumadora.
En esta publicación, proporcionamos siete pasos para comenzar con su blog de jubilación. ¿Tiene alguna pregunta sobre el proceso que cubrimos en este artículo? ¡Háganos saber en la sección de comentarios!